Indicador clave de rendimiento (KPI)
El indicador clave de rendimiento (KPI) es una medida principal de desempeño utilizada para realizar un seguimiento de los objetivos y para cuantificar los resultados.
Cómo medir los KPI
Sin los esfuerzos de marketing comparativo, es más difícil medir el éxito. Sigue estos cinco pasos para medir KPI:
1. Establecer los objetivos empresariales
Antes de continuar el proceso de recopilación de datos y análisis de los KPI, debes tener un plan para medir tu rendimiento al definir tus objetivos empresariales. Estos pueden incluir el crecimiento de tu reconocimiento de marca, el incremento de tu presencia de redes sociales o la mejora de tus índices de conversión.
2. Elige tu estrategia de marketing
Tu estrategia de marketing, así como las técnicas y herramientas que se utilizan, no solo te ayudarán a lograr tus metas, sino a influenciar los KPI que se utilizan para monitorear el rendimiento. Por ejemplo, si deseas utilizar el marketing de redes sociales como uno de tus canales, emplea los KPI de ejemplo que se enumeran a continuación.
3. Selecciona los indicadores clave de rendimiento
Para evitar una sobrecarga de información, elige, monitorea e informa cierto número de KPI. Estos KPI se alinearán con tus objetivos empresariales. De este modo, sabrás si estás cumpliendo tus objetivos.
4. Organiza y segmenta tus datos
Varias herramientas de análisis brindan una forma de segmentar los datos para que sea más sencillo evaluar los cambios en los KPI y determinar sus causas. Los ejemplos de segmentos incluyen a los sistemas operativos o de dispositivos y las características de los usuarios.
5. Establece metas para tus KPI
Por último, elige los números para los objetivos que deseas alcanzar. ¿Deseas incrementar tus índices de conversión a un 7 % en un trimestre? ¿Buscas hacer crecer tu número de seguidores en redes sociales por 500 al final del mes?
Ventajas de medir los indicadores clave de rendimiento (KPI)
Aquí te mostramos las ventajas de medir los KPI:
- Seguir las interacciones de tu cliente a través del recorrido del comprador.
- Mejorar tus campañas y planes de medición futuros.
- Informe sobre objetivos y resultados
- Solucionar problemas de rendimiento de tu sitio web y más.
Aquí te presentamos algunos ejemplos de los KPI a los que a menudo se les da seguimiento en los pilares del marketing digital:
Rendimiento del sitio / experiencia del usuario (UX)
- Los visitantes nuevos frente a los visitantes frecuentes.
- Páginas por visita.
- Las vistas totales de la página.
- Índice de rebote.
- La duración promedio de la sesión.
La optimización en motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés).
- Clics
- Proporción de clics (CTR, por sus siglas en inglés).
- Backlinks.
- Tráfico de búsquedas orgánico.
- Tráfico referido.
Redes sociales
- Me gusta
- Compartidos
- Comentarios
- Menciones
- Alcance
Conversiones
- El índice de conversión de clientes potenciales.
- El costo por cliente potencial.
- El costo por adquisición.
- El costo de adquisición de clientes.
- El valor de un cliente de por vida.
Recomendado para ti
- Categorías
The top 15 online reputation management tools and how to choose the best one for your business
Published on October 25, 2024 Tiempo de lectura 10 minutos - Categorías
7 herramientas de análisis de X/Twitter para ampliar tu estrategia
Publicado el 24 de octubre de 2024 Tiempo de lectura 6 minutos - Categorías
Cómo obtener más seguidores en Instagram: 5 estrategias para hacer crecer tu audiencia
Publicado el 23 de octubre de 2024 Reading time 12 minutes - Categorías
Informe de rendimiento de publicaciones: las marcas sacan el máximo partido a la temporada navideña
Publicado el 23 de octubre de 2024 Tiempo de lectura 6 minutos