EdgeRank
Facebook EdgeRank fue otro nombre por el que se conoció al antiguo algoritmo de Facebook.
El algoritmo de Facebook determina cómo se presentan las publicaciones a tus clientes potenciales y seguidores. EdgeRank y los algoritmos más nuevos utilizan una gran cantidad de variables y operaciones matemáticas para medir la popularidad y el potencial del material que creas para las redes sociales.
Según Facebook, el algoritmo entrega el contenido que los clientes quieren ver en mayor medida. En los últimos años, esto ha dado lugar a que se prestara menos atención al contenido promocionado y a que se le diera una mayor prioridad al material orgánico en Facebook.
¿Cómo funcionó EdgeRank?
EdgeRank fue diseñado por Serkan Piantino para ayudar a organizar la gran cantidad de material que se publicaba en Facebook a diario. En 2011, Facebook dejó de usar el sistema EdgeRank y, en su lugar, comenzó a usar algoritmos de aprendizaje automático.
La adopción del aprendizaje automático significa que el nuevo algoritmo de Facebook es capaz de volverse más inteligente y preciso con el tiempo. En 2013, el algoritmo de aprendizaje evaluó más de 100 000 factores al clasificar el contenido. Desde entonces, el nivel de datos que ingresan al algoritmo de Facebook no ha dejado de crecer.
La fórmula de EdgeRank utilizó tres factores principales para organizar el material en tus noticias de Facebook, entre ellos:
- La originalidad o actualidad de una publicación.
- Las acciones tomadas por los usuarios en la publicación, es decir, las participaciones, como los Me gusta, los comentarios y las veces que se comparte el contenido.
- Afinidad del usuario: La relación entre la persona que ve la publicación y la empresa o el individuo que publicó el material.
¿Qué le ocurrió a EdgeRank?
Edgerank se reemplazó por el algoritmo de aprendizaje automático que utiliza Facebook en la actualidad para garantizar que el canal de la red social pudiera ofrecer contenido de la más alta calidad para los usuarios. En 2018, Facebook anunció que daría un paso atrás con respecto al contenido de marca, y que eso le ofrecería a las audiencias una mayor cantidad de las publicaciones auténticas y valiosas que estaban buscando en el canal.
A pesar de esto, Facebook sigue ofreciendo uno de los mejores ROI para los expertos en marketing de redes sociales, gracias al tamaño de la base de usuarios de la red.
El último algoritmo es muy similar a Edgerank, ya que todavía considera la "afinidad" entre las personas para determinar dónde debe situarse el contenido. El nuevo algoritmo también valora la participación genuina. Esto significa que las empresas pueden lograr una mayor atención en línea fomentando a las personas a dar Me gusta en sus publicaciones y comentarlas.
Cada vez que se actualiza el algoritmo, significa que las empresas en Facebook necesitan crear un nuevo plan para interactuar con sus seguidores en línea. En caso de la actualización más reciente, algunos consejos clave incluyen estos:
- Deja de influenciar a los usuarios para que etiqueten a otros y comenten las publicaciones. En cambio, es preferible generar conversaciones genuinas entre las marcas y los clientes.
- Concéntrate en contenido exclusivo y valioso para cada publicación. Evita las publicaciones repetitivas.
- Usa los grupos de Facebook para fomentar conversaciones más profundas con los seguidores.
Recomendado para ti
- Categorías
The top 15 online reputation management tools and how to choose the best one for your business
Published on October 25, 2024 Tiempo de lectura 10 minutos - Categorías
7 herramientas de análisis de X/Twitter para ampliar tu estrategia
Publicado el 24 de octubre de 2024 Tiempo de lectura 6 minutos - Categorías
Cómo obtener más seguidores en Instagram: 5 estrategias para hacer crecer tu audiencia
Publicado el 23 de octubre de 2024 Reading time 12 minutes - Categorías
Informe de rendimiento de publicaciones: las marcas sacan el máximo partido a la temporada navideña
Publicado el 23 de octubre de 2024 Tiempo de lectura 6 minutos